ENVÍOS GRATIS en compras a partir de 60€ (España peninsular)

Bolso de piel artesanal vs. sintético: Comparativa de precio y durabilidad

Bolso de piel artesanal vs. sintético: Comparativa de precio y durabilidad

Bolso de piel artesanal vs. sintético. Analizamos las diferencias clave entre ambos y no hay color: te recomendamos la primera opción.

 

En esta comparativa bolso de piel artesanal vs. sintético desmontamos algunas confusiones sobre los bolsos de piel auténtica. Son más baratos que los bolsos de la llamada piel artificial porque duran más y proponen una moda más sostenible y razonable. 

 

La elección entre un bolso de piel artesanal y un bolso de piel sintética (también llamada piel vegana, ecopiel o polipiel, entre otras etiquetas) no es solo cuestión de precio. Se trata, también, de calidad, durabilidad, exclusividad e impacto ambiental y social. Así que vamos a tener en cuenta factores diversos factores, incluidos el precio de un bolso de piel artesanal y su durabilidad, para oponerlos a los bolsos sintéticos.

A primera vista, un bolso de piel sintética parece más barato, pero ¿realmente lo es? Para responder a esta pregunta, analizamos las diferencias clave entre ambos tipos de bolsos y lo que hay detrás de su producción.

Lo hacemos de una manera directa y clara, con cifras orientativas para que el tema se entienda fácilmente. Y te anticipamos un poco el resultado: lo que parece barato en el fondo es más caro y, además, hace aún más grandes los problemas creados por la fast fashion (moda rápida), una propuesta de consumo desbocado y compulsivo, a la que en los últimos años se opone el movimiento slow fashion (moda lenta/sostenible).

A nosotros, esta última propuesta nos gusta y te la recomendamos con las palabras de la visionaria diseñadora Vivienne Westwood: "Consume menos, elige mejor, hazlo durar".

 

Diferencias entre piel artesanal y piel sintética

La primera gran diferencia entre ambos tipos de bolsos es el material del que están hechos. La diferencia es capital y no debes dejarte engañar por etiquetas que, como hemos dicho al principio, intentan hacer pasar por piel materiales que no lo son. En bolsos, la piel es animal o no es piel.

 

Piel artesanal (cuero auténtico)

La piel natural proviene del curtido de pieles de origen animal y puede durar décadas si se trata y cuida  adecuadamente. Existen distintos tipos, pero la de mayor calidad es el cuero de plena flor, que es la capa superior de la piel, que conserva el grano natural,  belleza y sus mejores prestaciones.

  • Durabilidad: resiste el paso del tiempo y desarrolla una pátina que la embellece con los años.
  • Resistencia: no se agrieta ni se pela, como ocurre con los materiales sintéticos.
  • Transpirabilidad: permite el paso del aire, evitando malos olores y humedad interna.
  • Sostenibilidad: es un subproducto de la industria alimentaria y, con curtición vegetal, es más ecológica que los plásticos.

 

Piel sintética (ecopiel, polipiel, piel vegana, etcétera)

La piel sintética es un material artificial hecho mayormente a base de plásticos como poliuretano (PU) o PVC, que intentan imitar el cuero. A menudo se presenta como una alternativa "ecológica", pero no lo es: su producción depende íntegramente de derivados del petróleo.

  • Durabilidad limitada: tiende a desgastarse, pelarse o agrietarse en poco tiempo.
  • No envejece bien: mientras la piel natural mejora con los años, la piel sintética se deteriora fácilmente.
  • No transpira: puede generar olores y humedad en su interior.
  • Impacto ambiental: no es biodegradable y su fabricación genera microplásticos contaminantes.

 Algunos de los pasos para confeccionar un bolso artesanal de piel. 

 

Producción industrial frente a fabricación artesanal

Las diferencias entre ambas maneras de fabricar son abismales. Y sus repercusiones no son sólo estéticas, sino que afectan temas importantes.

Bolso de piel artesanal

  • Fabricado en pequeños talleres locales, que cumplen con las normas laborales y ecológicas de aquí y tienen procesos manuales que garantizan calidad y detalle.
  • Diseños únicos y ediciones limitadas, evitando la saturación y masificación del mercado.
  • Materiales de primera calidad, con curtidos naturales y producción responsable.

 

Bolso industrial de piel sintética

  • Producción en serie en fábricas de bajo coste, a menudo en países con condiciones laborales precarias y escasa reglamentación ecológica.
  • Diseños estandarizados y sin personalidad, con productos prácticamente idénticos en todas las tiendas.
  • Uso de materiales sintéticos, cremalleras y detalles metálicos muy baratos, así como pegamentos y químicos contaminantes para maximizar la rentabilidad.

 

Un dato relevante sobre todo esto. Según Fashion Revolution, una asociación internacional con 10 años de vida, presente en 70 paises y que propone una moda responsable y sostenible: “El 93 % de las marcas de fast fashion no pueden demostrar que sus trabajadores reciben un salario digno”.

 

Comparación real: coste de un bolso de piel artesanal y uno de piel sintética

Planteamos un caso a modo de ejemplo. Un bolso tote de piel sintética, como los que puedes encontrar en infinidad de tiendas y que cuesta 50 euros, frente a un tote de piel natural que cuesta 250 euros. Al primero le damos una vida estimada de 1 año y al segundo de 10, según datos realistas y estadísticamente sensatos.

A primera vista, el bolso de piel sintética es más económico. Sin embargo, cuando analizamos la durabilidad de un bolso de piel artesanal y otros factores, la cosa cambia.

En 10 años, comprar anualmente un bolso barato supone una inversión total de 500€, mientras que un único bolso artesanal que dura 10 años cuesta 250€. 

Podemos decir, pues, que el tote de 250€ es la mitad de barato que los 10 bolsos sintéticos. Lo que parecía más barato, visto en el tiempo, puede ser mucho más caro.

El bolso de piel sintética, además, en estos 10 años ha creado un montón de desechos por bolsos que se han roto, más la contaminación propia de la fabricación de los 10 bolsos. Esto no pasa con el bolso de piel artesanal.

La inversión inicial en un bolso de piel auténtica es mayor, pero a largo plazo es la compra más inteligente.

Como ha dicho el gran diseñador Tom Ford: "El verdadero lujo es comprender la calidad de los materiales y la artesanía".

La confección artesanal de un tote de piel como este implica hasta tres horas de trabajo experto. 

Elige con conocimiento

Si buscas un bolso para salir del paso y cambiarlo cada temporada, un bolso de piel sintética puede parecer suficiente.

Si prefieres calidad, durabilidad y una compra más sostenible, un bolso de piel artesanal es la mejor opción.

La diferencia no está solo en el precio, sino en cuánto tiempo lo disfrutarás y en el impacto que creas en el mundo con tu elección.

En Juan-Jo, cada bolso está diseñado para durar, fabricado con piel de alta calidad y con un proceso artesanal que respeta los materiales y el oficio. Por eso nos gusta recordar esta frase de Salvatore Ferragamo: "La elegancia y la durabilidad van de la mano cuando se trata de la piel".

Explora nuestra colección de bolsos de piel artesanal aquí

 

 

<

Apúntate aquí y obtendrás nuestra Guía Gratuita: Cómo cuidar tu bolso de piel, con consejos y trucos para que disfrutes de un bolso perfecto durante mucho tiempo.

Buscar nuestro sitio

Carrito de compra